¿COMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA HOY?
miércoles, 17 de julio de 2013
AVISO SOBRE LA ACTIVIDAD
Estimados. Complemente la actividad usando lo links de educar chile y el blog anexo a este.
http://bloggarin.wordpress.com/
http://bloggarin.wordpress.com/
Puede buscar otras fuentes si lo desea, Saludos
ACTIVIDAD
Busque y analize el climograma de La Serena-La Florida, el gràfico de barras y gràfico circular y resuelva las siguientes preguntas:
1-¿Porquè las temperaturas son constantes durante todo el año en este sector (entre 17º a 13º C durante todo el año)
2- ¿Que fenòmenos influye en que las precipitaciones sean altas durante la època invernal y nulas en la època de verano?
3- Segun el gràfico circular ¿Porque las actividades de caracter independiente (variable 3 y 4) son mas bajas que las de tipo peonal agrìcola y minero (variable 1 y 5) y similares a las de los empleadores (variable 2)?
4-¿Porque la producciòn minera en Coquimbo es tan constante? complemente su respuesta usando la pregunta anterior.
1-¿Porquè las temperaturas son constantes durante todo el año en este sector (entre 17º a 13º C durante todo el año)
2- ¿Que fenòmenos influye en que las precipitaciones sean altas durante la època invernal y nulas en la època de verano?
3- Segun el gràfico circular ¿Porque las actividades de caracter independiente (variable 3 y 4) son mas bajas que las de tipo peonal agrìcola y minero (variable 1 y 5) y similares a las de los empleadores (variable 2)?
4-¿Porque la producciòn minera en Coquimbo es tan constante? complemente su respuesta usando la pregunta anterior.
RECURSOS
Los elementos utilizados en el Blog dedicado por completo a la Geografía de la IV región (Coquimbo y La Serena) presente son en su mayoría links de Internet, se destaca Educar Chile, Youtube, INE etc
Lista de Links
Para tabular los datos correspondientes (climograma, gráfico de barras y circular) se utiliza el programa Microsoft Office Excel
EVALUACIÓN
El presente Blog favorece la retroalimentación evaluativa de los procesos de trabajo tanto del autor como de entes externos. Algunas variables usadas que el autor del Blog utilizó para evaluar su propio trabajo son:
Trabajo en clases (1 punto)
Trabajo en horario libre (1 punto)
Investigación (1 punto)
Aporte de la investigación (1 punto)
Dinamismo (1 punto)
Originalidad (1 punto)
Entrega fácil de contenidos (1 punto)
A partir de esta simple rubrica se estimó la nota en 6,0 a razón de que casi todos los puntos correspondían al Blog excepto el "Originalidad" donde se consideró que la creación de un Blog es muy utilizado a la hora de proporcionar herramientas TICS para los procesos de enseñanza/ aprendizaje en la Geografía.
Trabajo en clases (1 punto)
Trabajo en horario libre (1 punto)
Investigación (1 punto)
Aporte de la investigación (1 punto)
Dinamismo (1 punto)
Originalidad (1 punto)
Entrega fácil de contenidos (1 punto)
A partir de esta simple rubrica se estimó la nota en 6,0 a razón de que casi todos los puntos correspondían al Blog excepto el "Originalidad" donde se consideró que la creación de un Blog es muy utilizado a la hora de proporcionar herramientas TICS para los procesos de enseñanza/ aprendizaje en la Geografía.
martes, 16 de julio de 2013
GRÁFICO DE BARRAS SOBRE GEOGRAFÍA ECONÓMICA (PRODUCCIÓN MINERA)
Estimados, dejo a vuestra disposición un gráfico de barras realizado en Excel para de este modo estudiar la sostenida y enorme producción minera de Coquimbo, http://bloggarin.wordpress.com/2013/07/16/grafico-de-barras-sobre-la-produccion-minera-en-coquimbo/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)